LA UMSA ANALIZA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ESTÁNDARES GLOBALES EN JORNADA ACADÉMICA PARA FUTUROS LÍDERES DIGITALES
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en colaboración con CodeCrafters Bolivia y la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, organizó una jornada académica en el Paraninfo Universitario centrada en los desafíos y oportunidades del desarrollo tecnológico actual. El evento reunió a estudiantes, docentes y profesionales del área de Tecnologías de la Información (TI) para analizar prácticas clave que definen la excelencia en el sector digital.
Temas centrales abordados:
- Control de calidad en software: Estrategias para garantizar eficiencia y funcionalidad en el desarrollo de aplicaciones y sistemas
- Seguridad informática y protección de datos: Medidas frente a ciberamenazas y cumplimiento de normativas como la ISO 27001, estándar internacional para sistemas de gestión de seguridad de la información
- Gestión de proyectos con enfoque global: Metodologías ágiles y alineación con estándares internacionales para optimizar resultados
- Ética tecnológica: Responsabilidad en el manejo de datos personales y mitigación de riesgos en entornos digitales
"La certificación ISO 27001 no es solo un requisito, sino un compromiso con la confianza y la transparencia en la era digital"
La actividad reforzó la necesidad de integrar estos conocimientos en la formación universitaria, preparando a los estudiantes para:
- ✔ Diseñar soluciones tecnológicas robustas y escalables
- ✔ Liderar proyectos con enfoque en seguridad y compliance
- ✔ Adaptarse a marcos regulatorios en constante evolución
Impacto en la comunidad UMSA:
El evento no solo actualizó competencias técnicas, sino que también subrayó el rol de la universidad como puente entre la academia y las demandas del mercado laboral global. "Formamos profesionales que no solo codifican, sino que entienden el impacto social de su trabajo", resaltó un representante de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales.#TecnologíaConPropósito La UMSA consolida su liderazgo en la formación de una generación de tecnólogos capaces de innovar con responsabilidad y calidad 💻🌍